informes@clinicalafuente.com
APV Los Retamales, Psj Eduardo Astete Mendoza F-2, San Jeronimo Cusco

“Médicos fisioterapeutas al servicio de todos con compasión y amor dando tratamiento para mejorar la calidad de vida”

 

Lumbalgia

La fisioterapia infantil está enfocada en mejorar el desarrollo motor, la coordinación y la movilidad de los niños con diversas condiciones médicas, lesiones o retrasos en su desarrollo.

 

Los más propensos a sufrir de lumbalgia son aquellos que consumen tabaco, los que tienen sobrepeso, el estrés, llevar un estilo de vida cargando sacos pesados, trabajar con computadora muchas horas, el entrenamiento deportivo muy intenso o mal realizado, una postura incorrecta, entre otros.

Parálisis Facial

La parálisis facial consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara.

Se manifiesta clínicamente por la imposibilidad para levantar la ceja, cerrar el ojo, incapacidad para sonreír, alteraciones en el habla, etc.

La parálisis facial central es aquella que se produce por una lesión a nivel cerebral (no a nivel del nervio). En este caso, la parálisis afectará solo a la mitad inferior de la cara (no habrá dificultad para cerrar el ojo ni levantar la ceja).

Dorsalgia

La dorsalgia es un dolor en la zona de la columna llamada dorsal, entre la zona cervical y lumbar de la espalda. Es la zona más rígida de la columna y lugar de dolor localizado en muchos de nuestros pacientes.

El síntoma más frecuentemente es el dolor localizado en la zona superior de la espalda. Dependiendo del factor causante, puede provocar desde un dolor constante y difuso en la región dorsal a un dolor agudo que se irradia a lo largo de la costilla dificultando incluso la respiración o el movimiento del tronco.

Espolón Calcáneo

Es un crecimiento del hueso del talón que causa dolor como si fueran pinchazos, se genera por acumulación de calcio el cual provoca como una pequeña formación de hueso, cuanto más presión soporta el talón, más dolor se sentirá.

Este problema se presenta mayormente en personas que tienen el pie arqueado o pie plano, personas con sobrepeso, los que practican deporte en pisos duros con calzados inadecuados y los que utilizan zapatos muy ajustados.

Esguince
(Estiramiento de articulaciones a causa de una mala pisada)

Conocido como torcedura o estiramiento de una articulación, también puede llegar a ser un desgarro o rotura de los ligamentos o de las fibras musculares, comúnmente se genera en el tobillo.

Tendinitis

Es una lesión o herida del tendón en el que se muestra inflamación, irritación o hinchazón que debe ser tratada con fisioterapia para calmar el dolor.

Generalmente se presenta alrededor de los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones.

Artritis / Artrosis

 

La artritis es una enfermedad que se caracteriza por dolor, inflamación, deformidad y limitación de los movimientos en las articulaciones. Afecta al cartílago como al hueso, desgastando y destruyendo, genera dolor y afecta la movilidad. Esto empeora con el transcurso del tiempo, dejándola incapacitada para realizar actividades cotidianas. Afecta más a las articulaciones de las manos, las rodillas, la cadera y la columna vertebral.

 

Hemiplejia

La hemiplejia es comúnmente conocida como la paralización de medio cuerpo por lo general causado por un accidente cerebrovascular o lesiones en la columna vertebral. También puede sufrir de hemiplejia facial o parálisis que afecta a la mitad de la cara.

Se puede diagnosticar de nacimiento o padecer posteriormente. Cuando esto sucede es necesario seguir los tratamientos y terapias recomendadas por los especialistas.

Terapia Infantil

La fisioterapia infantil está enfocada en mejorar el desarrollo motor, la coordinación y la movilidad de los niños con diversas condiciones médicas, lesiones o retrasos en su desarrollo.

Terapia para Estrés y Contracturas

El estrés y la tensión diaria pueden generar contracturas musculares, dolor y fatiga. Nuestra terapia especializada ayuda a aliviar estos síntomas mediante técnicas de fisioterapia y relajación.

Terapia para Deportistas

 

La fisioterapia deportiva está diseñada para ayudar a los atletas a mejorar su rendimiento, prevenir lesiones y recuperarse de manera más rápida y efectiva.

STAFF DE PROFESIONALES

Dra Julia King

Dra Julia King es una médico fisioterapeuta de Estados Unidos, por más de 13 años, ha trabajado en hospitales y clinicas en paises como África, EE.UU y Perú.

En 2005 se graduó con una licenciatura de biología de la Universidad Messiah. En 2008, se graduó con un Doctorado en Fisioterapia de East Carolina University. También, recibió su certificación de McKenzie para trabajar con el cuello y lumbar.

La Dra King tiene mucha experiencia trabajando con diferentes tipos de pacientes incluyo niños y pacientes que han padecido de Accidentes Cerebro Vasculares o que tienen problemas con equilibrio. Ella es parte del equipo de Clínica La Fuente desde Mayo 2019.

TERAPIA NIÑOS

Son muchos los casos que se presentan en nuestro centro, sin embargo contamos con los mejores médicos fisioterapeutas que trabajan con niños que tienen lesiones, dolor e incapacidad para realizar actividades recreativas y cotidianas.

CON AMOR Y COMPASION

Son muchos los casos que se presentan en nuestro centro, sin embargo contamos con los mejores médicos fisioterapeutas que trabajan con niños que tienen lesiones, dolor e incapacidad para realizar actividades recreativas y cotidianas.

Terapia para Deportistas

Muchos de los deportistas al realizar sus actividades tienen lesiones o dolor a causa de caídas, ejercicios o mala postura, para esto nosotros evaluaremos tu caso y te brindaremos un tratamiento que te ayude a sentirte mejor.
La terapia te ayudará a recuperar la fuerza, agilidad y confianza en ti mismo sin poner obstáculos a la hora de realizar lo que te apasiona.

Ubicanos en nuestra dirección - Magisterio